miércoles, 3 de noviembre de 2010

Presentación del libro de clase.

Hoy han presentado el libro Silvia y Adrian. Lo han hecho bastante bien y me ha parecido interesante ya que si qeremos ser profesores las cosas que nos han contado nos interesan. Nos han hablado de la etapa infantil de un niño, la educación secundaria y la etapa de bachillerato.
Bien, empezamos por la etapa infantil de un niño.
Al nacer la persona no nace acabada si no que se va formando poco a poo. A los dos años los dibujos de los niños van avanzando y los gestos pueden trazarse. De 3-4 años el niño dibuja lineas y puntos que se unen y forman esquemas. De 4-5 años el niño ya asume el concepto del suelo y del cielo, en el cielo estan las nubes y los aviones y en el suelo las personas y las flores. Poco a poco el niño ya evolucionando del esquema al parecido ya que el niño se ciega por los detalles de todo y poco a poco va diferenciando lo qu está lejos y lo que está cerca. Aplican loscolores de form emocional y no científica y empieza a hacer trabajos manuales sencillos con tridimesionalidad.
En la educación secundaria son los niños partir de 12 años hasta los 16 normalmente. Es una etapa de gran cambio donde predonminan dos tipos; el tipo visual que pintan lo que ven y lo plasman en un vocabulario artístico, y el tipo háptico que se centran en las sensaciones y sueños. Los adolescentes necesitan satisfacer sus necesidades que expresen lo que sientan y que esten motivados.
Etapa de Bachillerato. El alumno está por vocación propia y se está preparando para el mundo laboral o para seguir estudiando.

Luego nos pusieron un vídeo tipo háptico estilo Dalí en Disney.
Para finalizar hicimos la práctica que se basaba en unas hojas con garabatos y de ahí teníamos que hacer un dibujo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario