miércoles, 10 de noviembre de 2010

CURRICULUM!!!!!!!!!!!!

En esta clase nos han enseñado a cómo hacer curriculum. Nos ha servido de mucho ya que muchos de nosotros no teniamos ni idea o solo una ligera idea. Así pues, explicaré los apartados básicos que hay que tener en el curriculum. Lo iba a hacer para mi, pero la mayoria de los apartados estarian vacios, así que no serviria de nada.
Primero hay que tener en cuenta que hay tre tipos de curriculum; el general, dónde pones todo; el artístico que sirve para hacer exposiciones o hacer algo relacionao al arte, y por úlimo el profesional o de profesores que es para cuando queramos encontrar trabajo de profesor.
Yo explicaré el general que entra todo y si luego se quiere hacer un curriculum artístico solo hace falta coger los apartados correspondientes sobre arte y que nos favorezcan.

DATOS PERSONALES :
Nombre, Apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y una foto.

ESTUDIOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA:
del mas moderno,al mas antiguo. Poner la fecha de los estudios con la universidad y el sitio dónde se han hecho. También se puede añadir una asignatura importante para destacar y que favorezca a ese trabajo. Todo con certificados y titulos para que sepan que es verdad.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
Cursillos con horas que no haya titulación oficial, congresos, jornadas, conferencias. Todo con su certifiado o algun papel que acredite que has hecho esos cursos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Toda la experiencia profesional de lo mas nuevo a lo mas antiguo con años.

PREMIOS Y BECAS:
Si has sido seleccionada para algunabeca o algu premio.

EXPOSICIONES:
Tanto individuales como colectivas y si hay catálogo o no y junto a su certificado.

PUBLICACIONES:
Portada, contraportada, índice y copias de todo lo que aparezca de ti. De dónde es esa publicación y sitio dónde viene el i.s.b.n.* o el Blog + i.b.s.n.**

OTROS MÉRITOS:
Así como son por ejemplo los idiomas.



________________________________________________________

* i.s.b.n. ; todos loslibros editados tienen este código. Para conseguir algún libro por ejemplo hay que ir a la libería con el i.s.b.n. y ya saben que libro es. Los atálogos tambíen lo tienen.
** i.b.s.n. ; identificación de los blogs.
i.s.s.n. ; identificación de las revistas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario