viernes, 14 de enero de 2011

Presentaciones

En la clase del 13 de Enero hubo dos exposiciones de libros. La primera de Eva y Nayara y la segunda mi exposición con Carmen.

La exposición de Eva y Nayara estubo bastante bien, me gustó. Las chicas se explicaron muy bien y fue un tema interesante.
Primero nos dijeron que en un folio pongamos que nos parecian las películas en las aulas; si nos parecian una pérdida de tiempo, algo interesante, ...
Después nos expusieron un libro llamado Cine, Ficción y Educación.
El cine no siempre ha tenido la misma finalidad, a principio era el teatro de los pobres. Franco y Hitler lo utilizó para algo publicitario.
El cine es un texto fílmico. La representación es narración dónde entra el discurso.
El contexto externo lo engloba la autoría, laideología, elmarco cultural y temporal y la industria; dondese divide en la producción ( el que crea ), el distribuye (elije si será un libro, una película... ) y exhibición (quien va a comprar o ver el producto)
Para comprender una película hay que hacer una revisión de ella, hay que desocmponerla y comprenderla y hacer una interpretación.
Para finalizar, el cine esta relacionado con la literatura también, ya que el narrador es algo relacionado con la literatura.

Durante la explicación nos pusieron ejemplos de trozos de películas relacionado con lo que estaban explicando. Me pareció una idea muy buena ya que así veiamos con ejemplos lo que nos estaban poniendo.




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlPJNYCpxDM6O0lZqS9sE4iNgFlkmqXboigrfyv_x2yeWAKIKhV1i9gmg2TRyjpZCzTXOELYdzc1hqkBcW1e-Xj74qn6zndwS09lcsdYuorN_fUDJ3NZ3iQy3XAS6_qgB_BlKF9CO0DRHt/s1600-h/cine,+ficci%C3%B3n+y+educaci%C3%B3n.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario