lunes, 17 de enero de 2011

El cultivo de la humanidad

El cultivo de la humanidad es un libro de Marta Nussbaum, que nos recomendó nuestra profesora el cual hicimos mi compañera Carmen y yo la presentación.
Al principio decidimos dividir la clase en tres grupos, cada grupo que escogiese un tema actual interesante con el que se puedan defender. Los grupos eligieron el tema del arte, la ley anti-tabaco y el tema de la religión. Les dimos una targeta a cada grupo en la cual al final de la exposición tenian que escribir que les había parecido.
La práctica consistia en que los grupos hicieran preguntas al grupo de al lado con tal de que ellos se defendieran con bueno argumentos.
La práctica estaba relacionada al libro ya que en el libro nos enseña la educación socrática que consiste en argumentarse, en preguntar, en aprender a través del diálogo y el examen crítico.

Según la autora y muchos filósofos se necesitan tres valores primordiales para ser un buen ciudadano.
El primero es un examen crítico de uno mismo. Hay que aprender a pensar por unos mismo a través del pensamiento socrático. La influencia de los sentimientos también es importante ya que según tus sentimientos puedes cambiar la forma de pensar; por ejemplo cuando quieres a una persona por muchas cosas malas que haga esa persona tu lo verás bien; o en cambio si te cae mal una persona todo lo que haga lo hará mal para ti.
Lo segundo es el ideal del ciudadano del mundo.Ser ciudadano no exige que dejemos de ladoel juiciocrítico. Hay que criticar, pero para ello hay que investigar y argumentarse de todo, hay que nutrirse de conomiento y razonarlo; hacerlos personales.
Y por último el desarrollo de la imaginación narrativa que nos habla de imaginación liberal, es la imaginación del lector que lleva a dar importancia a las condiciones materiales de felicidad a la vez que a respetar lalibertad humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario