jueves, 16 de diciembre de 2010

Presentaciones

En esta clase se han hecho 4 presentaciones.

- La primera presentacion trata del tema 1 del libro que nos recomendó nuestra profesora MªJesús Abad que ya he hablado anteriormente sobre ese tema.
En resumen nos habla de la educación en las 4 etapas de una persona, educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Nos explica como vamos evolucionando en la educación centrándose en la educación artísica.
En esta presentación se centran mas sobre la etapa infantil.


- La segunda presentación centrada en la etapa de secundaria y bachillerato que corresponde al tema 5 del libro y fue presentada por Laura y Sandra. Se centraron en los objetivos principales en la E.S.O y el bachiller de Bellas Artes. Explicaron la diferencia entre fines y objetivos. Los fines son las metas finales mientras que los objetivos son pequeñas metas.
Al finalizar la presentación pusieron un vídeo de dibujos y la práctica consistió en hacer un jarrón con plastelina.

- El sujeto de la enseñanza; así se titulaba la tercera presentación dirigida por Sara Solana en la que nos hablaba también sobre el libro Didáctica de las Artes Plásticas. La práctica consistió en que Sara puso una serie de palabras en el proyector y teniamos que elegir una con el fin de hacer un dibujo de lo que nos parezca que debía significarse esa palabra y luego al final ver el resultado y el significado real.

- Por último, la cuarta presentación dirigida por Mª del Mar y Rocio nos hablaban de El espíritu creatividad; donde la conclusión es que todos podemos ser creativos.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Preguntas inteligentes

Este día se hizo un taller de preguntas inteligentes dirigido por Paloma Abad, hermana de nuestra profesora Mª Jesús Abad.
Paloma dio unas pautas para saber como formular preguntas inteligentes.
Primero de todo hay que ser preciso en el enunciado de la pregunta y preguntar lo justo y necesario sin utilizar palabras ni temas que no vienen al caso. También hay que ser creativo e ingenioso en la pregunta para que te respondan lo que deseas saber y no te respondan otro tema diferente. Hay que ser educado y evitar respuestas elaboradas. Y por último nunca preguntar algo que su respuesta sea fácil; si no que hay que preguntar lo justo sin hacer perder el tiempo.


En conclusión, hay que preguntar algo preciso para tener una respuesta precisa también.

jueves, 9 de diciembre de 2010

presentación!

Presentación de Celeste y Juan sobre el libro El talento natural, de Paul S.Scheele; elcual habla y nos invita a sacar fuera nuestro talento natural a partir de cuatro pasos muy sencillos.

-LIBERACIÓN

-PERCEPCIÓN

-REACCIÓN

-CONTEMPLACIÓN

jueves, 2 de diciembre de 2010

Erasmus!!

Este día fuimos a una reunión sobre Erasmus que aprovechamos que concidía con la hora de clase y sería interesante enterarnos sobre las becas Erasmus.
Me pareció una reunión muy interesante ya que nos dieron los pasos a seguir y las "normas" que ponen para poder ir de Erasmus. Nos dieron páginas webs, información de los paises, los idiomas y de lo que piden para poder ir.

El irme de Erasmus me parece una experiencia inolvidable, ya que tengo una amiga muy cercana que lo ha hecho y me anima a ir! Aparte de eso, siempre he pensado que esta oportunidad de irte fuera de España es una oportunidad que no habria que renegar a ella. Por otra parte me da como miedo el irme sola a otro país, que me cueste integrarme allí, sobretodo por el idioma y miedo a saber si les gustará mis ideas, mi arte...
Pero supongo que todos los alumnos que se van fuera tendrán ese miedo similar al mío.

Es una oportunidad para conocer mundo, conocer gente, tener experiencias inolvidables y sobretodo aprender; aprender sobre el arte de otro sitio.

Así pues termino despidiendome ya, agradeciendo a la gente que hace posible estas becas Erasmus, y espero que en 1 o 2 años pueda yo también aprovechar esta experiencia!!